Menu

Síguenos

ZOÉ y PXNDX: ¿Qué une a las bandas de rock en México? Esto es lo que sabemos

Erik Saldaña 5 meses ago
Vistas hoy:384

Aunque Zoé y PXNDX representan distintos estilos dentro del rock mexicano, ambos grupos comparten un curioso vínculo que pocos conocen.

Este 11 de mayo se cumplen 20 años del lanzamiento de “Para ti con desprecio”, el tercer álbum de PXNDX, un material que marcó un antes y un después en el sonido de la banda regiomontana. Además de introducir un cambio más agresivo en su estilo, fue el primero con Arturo Arredondo en la guitarra. Pero lo que pocos recuerdan es que dentro del DVD especial incluido con el álbum, los fans podían ver un detrás de cámaras de sus giras y una entrevista con Rodrigo Guardiola, quien colaboró en uno de sus videos más icónicos.

¿Qué tiene en común Zoé y PXNDX?


Rodrigo Guardiola, baterista de Zoé, fue el director del video musical “Cuando no es como debiera ser”, uno de los sencillos más importantes en la historia de PXNDX.

El videoclip de “Cuando no es como debiera ser”, estrenado en MTV Latinoamérica el 4 de marzo de 2006, fue dirigido por Guardiola, demostrando su faceta como creativo audiovisual, además de su rol en Zoé. La canción, escrita por José Madero, se convirtió en uno de los mayores éxitos de PXNDX, por su potente mensaje de desamor y su fuerte carga emocional.

¿En que otros videos ha participado Rodrigo Guardiola baterista de Zoé con PXNDX?

Guardiola ha sido director de videos importantes de la agrupación regiomontana, PXNDX. Su participación en videos como ‘Cita en el Quirofano’, Cuándo no es como debería de ser’, en el disco Para ti Con Desprecio que este 2025, cumple dos décadas.
Además en videos como «Los Malaventurados No Lloran’ y «Solo a terceros», son algunos videos en los que ha participado como director creativo el baterista de Zoé, Rodrigo Guardiola.

Más allá de este caso, Rodrigo ha dirigido videoclips para bandas como Vetusta Morla, Enjambre, División Minúscula, Jumbo, Motel, Chetes y Zurdok, consolidándose como un referente visual en la escena alternativa hispanoamericana. Esta versatilidad artística demuestra que los lazos dentro del rock latino son más estrechos de lo que muchos creen.

En redes sociales, los fans han conmemorado las dos décadas del disco con recuerdos, portadas, frases y canciones que marcaron su adolescencia. Pero también, al redescubrir esta colaboración con Rodrigo Guardiola, muchos destacan cómo la música y el arte visual pueden unir mundos aparentemente distantes.

– Advertisement –
Written By

Periodista digital y creador de contenidos. Fundador de Saldaña News y colaborador en MILENIO Tamaulipas de Grupo Multimedios.

¿Te gustó esta nota? Apóyanos con una donación y sigue impulsando el periodismo independiente en México 🖤

– Advertisement –